Escuela de Música Litúrgica y Arte Sagrado
EMULAS es una propuesta de formación sistemática y permanente para los músicos, cantores, salmistas, coros, compositores y artistas que sienten el llamado a evangelizar con las formas estéticas y su testimonio de vida al pueblo santo de Dios. Es el sentido más amplio de la pastoral: "llevar el pueblo a Cristo, y llevar a Cristo al pueblo", Ser vasos comunicantes de la Gracia Divina donde sirvamos de puente para el encuentro de Dios con su pueblo y viceversa.
lunes, 4 de julio de 2016
Actividades a realizar el próximo jueves 07-07-2016:
1.- Construir la escala musical de RE y de MI.
2.- Investigar: ¿a que se llama el pecado de la FRUICIÓN?
3.- Investigar: ¿como dividía los antiguos Judíos el día?, según las horas de la luz de la vigilia, que aun se refleja en nuestra celebración en la liturgia de las Horas
4.- Investigar: ¿que es el QUADRIVIUM?
Nota: Recuerda ser puntual en la asistencia, No olvides tu biblia, cuaderno y las hojas de partituras en blanco.
"Pues aquel que canta alabanzas, no solo alaba, sino que también alaba con alegría; aquel que canta alabanzas, no solo canta, sino que también ama a quien le canta. En la alabanza hay una proclamación de reconocimiento, en la canción del amante hay amor..." San Agustín
Ingresa a este enlace para descargar los formatos de pentagramas
http://www.fiorellaspadone.com.ar/misc/pautado.html
domingo, 26 de junio de 2016
Presentamos la 1era actividad, dictada por nuestra escuela:
A. Consulta y Leer:
Salmos: 32, 100 y 150
B. Investigar:
¿Qué fue lo que provoco la caída del muro de Jerico?
¿Qué paso con las puertas de la cárcel donde estaban Pablo y Silas?
Organización del Culto en la Casa de Yhave
¿Quien fue Santa Cecilia?
¿Quién fue San Francisco Solano?
Salmos: 32, 100 y 150
B. Investigar:
¿Qué fue lo que provoco la caída del muro de Jerico?
¿Qué paso con las puertas de la cárcel donde estaban Pablo y Silas?
Organización del Culto en la Casa de Yhave
¿Quien fue Santa Cecilia?
¿Quién fue San Francisco Solano?
No Olvides llevar a la formacion, Tu Biblia
Y dijo al hombre: ``He aquí, el temor del Señor es sabiduría, y apartarse del mal, inteligencia.
Job 28:28
Dios te Bendiga
viernes, 24 de junio de 2016
El 23 de Junio de 2016, Nace la Escuela de Música Litúrgica y Arte Sagrado (EMULAS),nuestra escuela por semántica, evoca el concepto puro de sus siglas, donde por definición EMULAR, según la Real Academia Española, significa: ambición y esfuerzo a la igualdad, hacer o ser mejor que; superación a ejemplo de otro; para competir o rivalizar con cierto grado de éxito, especialmente a través de la imitación. Es decir, imitar las acciones de otro procurando igualarlas e incluso superarlas.
¿Y a quién vamos a imitar?, nuestra escuela buscará imitar la vida y obra de Cristo Jesús, utilizando como vía evangelizar a través de la Música y poder llegar a cada corazón y transformarlo para Dios.
EMULAS se inicia en la Península de Paraguaná para la Diócesis de Punto Fijo, la cual ha tenido buena acogida por parte de nuestro Monseñor Roberto Lückert y las autoridades eclesiásticas peninsulares, siendo el Pbro. Gregorio Cuauro el director de la Escuela responsable de la Pastoral para la formación de los artistas, músicos, vocalistas, coros, ministerios y compositores litúrgicos. El fundador y autor de este excelente proyecto es el Lcdo. en Música - Ender Silva, que en conversación con el Padre Gregorio Cuauro, logran concretar y dar marcha a esta propuesta que, con la Bendición de Dios y los pastores de nuestra Iglesia Católica, abre sus puertas.
EMULAS es una propuesta de formación sistemática y permanente para los músicos, cantores, salmistas, coros, compositores y artistas que sienten el llamado a evangelizar con las formas estéticas y su testimonio de vida al pueblo santo de Dios. No es un mero curso aislado de conocimientos técnicos, sino que incluyendo estos, le brinde a todo ministro musical o artista sacro las herramientas necesarias para ofrecer un servicio de calidad sustentado en una vida espiritual propia donde más que hacer buen arte, se proclame una vida comprometida desde el servicio al otro, siendo testimonio de lo que cantas, tocas o compones; para que tu vida sea una liturgia, y la liturgia se haga vida en quien lo profesa y quien lo recibe. Es el sentido más amplio de la pastoral: "llevar el pueblo a Cristo, y llevar a Cristo al pueblo", Ser vasos comunicantes de la Gracia Divina donde sirvamos de puente para el encuentro de Dios con su pueblo y viceversa.
El llamado es a todos los que deseen participar, ya que no hay límite de edad ni exigencias de nivel técnico para poder aprovechar la oportunidad de crecimiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)